120 Horas
120 Presencial-Remota
Primera parte: 7 al 18 de Diciembre Segunda parte: 12 al 29 de Enero
Lunes: 18:00 a 21:00
Martes: 18:00 a 21:00
Miércoles: 18:00 a 21:00
Jueves: 18:00 a 21:00
Viernes: 18:00 a 21:00
Sábado: 07:00 a 12:00
Pleno $ 1.000.0000
Descuento pronto pago 20% hasta el 27 de Noviembre.
Egresados y convenios 20% permanente
VALCRÉDITO:
Cuota inicial del 60% y financia el 40%.
La Fundación Tecnológica Alberto Merani cuenta con el programa académico de Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses, cuyo esfuerzo coadyuva con el desarrollo de la investigación criminal y el aporte técnico científico a la investigación a partir del esclarecimiento de delitos, logrando impactar en la proyección social con la reducción de los índices de la impunidad y el aporte a la administración de justicia por las autoridades competentes.
Es por ello, que estudiantes, egresados del programa de pregrado y sector externo, requieren un fortalecimiento en su perfiles profesional y académico, desde el actuar integral que la pedagogía conceptual, buscando un perfeccionamiento en las calidades profesionales y personales; hasta lograr un graduado idóneo y altamente competente en el medio profesional de la investigación criminal, en especial en la Psicología Forense y Técnicas de Entrevista Presencial y Virtual.
Por lo anteriormente expuesto, es pertinente que estudiantes, egresados y toda la comunidad externa puedan adquirir las competencias necesarias para poder interpretar, analizar, generar y producir un informe pericial con todos las formalidades y argumentos académicos necesarios de tal manera que puedan ser sustentados en audiencias orales ya sean presenciales o virtuales.
Tecnólogos y/o Profesionales, Estudiantes de último semestre del programa Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses de la Fundación Tecnológica Alberto Merani o egresados de ese mismo programa, los cuales tengan la intención de tomarlo como opción de grado.
Abierto a funcionarios públicos, abogados, técnicos profesionales judiciales, asistentes de despacho, particulares cuya labor esté relacionada con procesos investigativos de carácter judicial.
Adquirir competencias que permitan la elaboración, interpretación y argumentación de peritajes en psicología forense, que permitan su debida sustentación en estrados judiciales.
Comprender los campos de acción en que se aplica y se desarrolla la Psicología Forense
Realizar los procesos y métodos científicos y académicos que permiten la estructuración de un informe pericial
Aplicar los protocolos actuales y vigentes en la diversidad de delitos que se cometen con una mayor frecuencia.
Nuestros gestores resolverán todas tus inquietudes en el menor tiempo posible
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
¡Habla con nuestros promotores!
© Derechos Reservados Fundación Tecnológica Alberto Merani. SNIES 3725 Resolución 1327 de Abril 20 de 2005. Institución Tecnológica.