90 Horas
Remota
23 de abril de 2021
El código de procedimiento penal es claro en decir quienes deben responder por los diferentes EMP y EF presentes en un lugar de los hechos o los que se deriven posteriormente en los lugares secundarios cuando los hubiere como es el caso de ambulancias, centros médicos, hospitales y clínicas y el personal de salud debe responder por la recolección, embalaje y preservación de estos EMP y EF para posteriormente entregar con formato de cadena de custodia a los funcionarios con funciones de policía judicial de las entidades del estado para que ellos continúen el procedimiento que dicta la ley Colombiana.
Profesionales del área de la salud, enfermeras, personal de urgencias, investigadores criminales y afines
El participante conocerá y aplicará las técnicas descritas en el manual de cadena de custodia y sus obligaciones legales en la intervención con EMP y EF dentro de una investigación judicial y sus obligaciones y responsabilidades como personal de salud.
Identificar las principales falencias en el manejo de EMP y EF dentro del trabajo en urgencias médicas..
Reconocer los artículos del Código de procedimiento Penal.
Aprehender los procedimientos y aplicarlos a la labor profesional en la preservación de los EMP y EF en la intervención con pacientes dentro y fuera de centros médicos.
Nuestros gestores resolverán todas tus inquietudes en el menor tiempo posible
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
¡Habla con nuestros promotores!
© Derechos Reservados Fundación Tecnológica Alberto Merani. SNIES 3725 Resolución 1327 de Abril 20 de 2005. Institución Tecnológica.